Siempre estoy fotografiándolo todo mentalmente para fotografiar.
Minor Whiter

Sí, también hago fotos mentales, fotos de mi Mediterráneo querido, fotos que retiene mi retina a las cuales accedo cuando me entra la nostalgia.

Pero este post no va de mi nostalgia hacia el mar Mediterráneo, sino de cómo retratar a personas en él o lo la experiencia que me ha traído el retratar durante tantos años a gente en playitas mediterráneas.

Nací en el Mediterráneo

Como dice una de mis canciones favoritas de Joan Manel Serrat, Nací en el Mediterráneo. Es una canción que no puedo escuchar a menudo, porque me entra la nostalgia y me pongo a llorar…sí a llorar. Otras veces la escucho sin parar una y otra vez y no pasa nada. ¿Te ha pasado alguna vez que una canción evoque esos sentimientos?

Pero este es un blog sobre fotografía analógica y como mediterránea te voy a dar unos consejillos de como fotografiar a gente, amigas, desconocidas, en la playa.

La playa y el sol

En la playa con ese solazo que suele pegar en verano, se nos hace complicado sacar fotografías que no estén excesivamente claritas, «sobre-expuestas», por eso te voy a dar unos consejillos para que puedas hacer fotos con las que te sientas satisfecha.

1.- La luz del sol

El sol de las primeras horas del día y de las últimas horas de la tarde, es el mejor para retratar a esas personas queridas que están pasando un día de playa contigo.

Seguro que habrás escuchado el término «Golden Hour» o la «hora dorada», sino es así aquí tienes la definición de Wikipedia:

«En aspectos técnicos la iluminación es más suave y difusa que en otros momentos del día. Las sombras son muy suaves siendo estas casi inexistentes, ya que el sol se encuentra por debajo del horizonte. A causa de esta ubicación del sol, la luz realiza una reflexión en la atmósfera, creando una luz indirecta.»

Qué quiere decir toda esta parrafada, pues que básicamente, con la «Golden Hour» no tendrás el sol pegando tan fuerte, formando sombras no deseadas, como por ejemplo los ojos de Panda (las sombras debajo de los ojos), etc

Sol de media tarde. Cámara «Point and Shoot». LCA+ de Lomography

En esta foto el sol está en su ocaso y esto hace que la iluminación sea más suave, formando sombras laaargas en la arena.

2.- La Arena de la Playa

Otro factor determinante a la hora de sacar buenas fotos con una iluminación correcta es ….lo blanca que sea la arena de la playa. No es lo mismo arena blanca, que arena negra.

Todo lo que tengas alrededor de tu sujeto a fotografiar, reflejará la potente luz del sol, por eso si la playa es de arena blanca, intenta tomar la foto sub-exponiéndola.

La verdad es que no tengo mucha experiencia en tomar fotos en playas negras….’es una asignatura pendiente que tengo!

Aun así, debes tener en cuenta que el negro no refleja ningún tipo de luz, al contrario la absorbe, por lo que una playa de arena negra, no debería afectar la iluminación de tu sujeto.

3.- El cielo azul o nublado

Un factor que puede determinar el resultado de tus fotos es el cielo.

Sé que puede parecer trivial, pero tener un cielo azul completamente despejado a tener un cielo con nubes pasajeras o nublado , influye en la iluminación del tu sujeto que estás retratando.

Cámara LCA+ de Lomography

Con un cielo despejado, el sol incidirá directamente en tu sujeto y en la arena, en cambio un cielo nublado filtrará esos rayos de luz. También si son nubes pasajeras. Sí, ya sabes esas que tapan temporalmente el sol.

Conclusión: los elementos naturales

Los elementos naturales, tales como el sol y las nueves son incontrolables. Lo que puedes controlar es la posición de tu sujeto respecto de ellos.

También está en tu mano, la decisión de retratar a una cierta hora del día así como, si es posible, elegir el tipo de playa que vas a usar para tu localización.

y…a todo lo que te he contado, puedes darle la vuelta y hacer lo que te venga en gana.

Es posible que seas una persona a la que le guste retratar y que se vean fuertes sombras o incluso disparar en clave alta (fotos claritas) o todo lo contrario. Todo depende de ti, de conocer las reglas para romperlas. De no seguir esos estereotipos, modas que sigue la mayoría.

TU TIENES EL CONTROL, así que imagina y aplica.

Si quieres leer más, te adjunto un post a mi Instagram. Comenta, comparte….

¿Tu también estás enganchad@ a la fotografía? Cuéntame tu historia, me encantará leerla.