La tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre.
M.Gandhi

Hoy no puedo comenzar este post con una frase de una fotógrafa o fotógrafo, la empiezo con un «luchador» por la paz. Para esta colaboración Nacho Segovia de @Pist4cheli ha querido enseñarnos una manera más sostenible y ecológica de revelar nuestros carretes, en este caso concreto, nuestros carretes de blanco y negro. Recuerda que el planeta es un ser vivo al que debemos cuidar y aquí Nacho, nos enseña a los fotógrafes analógiques cómo contrubuir poniendo nuestro granito de arena.

En este artículo

Descripción

El revelado alternativo es una forma distinta de revelar la película negativa en blanco y negro, sustituimos el revelador comercial hecho con productos químicos por reveladores hechos con productos naturales o domésticos, esta tendencia empezó cuando se popularizó el uso de café soluble y vitamina c.

Hoy en día se sigue avanzando en este sentido y se están incorporando muchos otros productos naturales más amables con el medio ambiente.

Fotografías Analógicas de Nacho y de las flores de Malva que utilizó para sus «experimentos»

Involucrarse en el proceso

Estas técnicas, aparte de ofrecer una alternativa más por si no tienes acceso a compar química comercial,  ofrecen también la oportunidad a los fotógrafos, de involucrarse un poco más en el proceso fotográfico, añadiendo el factor de fabricar tu propio revelador.

Las variables que eso supone, como de dónde eres, tu filosofía de vida, etc…

Revelar con flores, una alternativa ecologista

Yo personalmente, decidí adaptar el proceso de revelado a mi ideología ecologista, por lo que empecé a revelar con flores silvestres de mi zona.

En mi opinión una de las mayores lacras que sufrimos en esta sociedad, es la huella ecológica que tiene cualquier compra o transacción que realizamos, por lo que mi intención es lanzar el siguiente mensaje: Podemos prescindir de comprar productos, si como es el caso, los tienes al alcance de la mano.

La Malva silvestre es una flor que crece de forma natural en cualquier descampado o parque de mi zona y que florece abundantemente de abril a mayo. Sólo tienes que dedicar un rato a bajar a la calle y llenar una buena bolsa de floress para preparar en casa tu relevador junto con productos domésticos. 

Mi bolsa de tela (reutilizable)con las flores de mi experimento

El proceso

Entramos en el apartado técnico del proceso que hasta el momento me está ofreciendo mejores resultados.

Materiales domésticos

  • Bolsa reutilizable (para recoger las flores)
  • Recipiente (cualquiera vale)
  • Jarra graduada de medición 
  • Filtro de tela (de los que se usan para el café)
  • Vitamina c (complemento vitamínico, se compra en parafarmacias)
  • Carbonato sódico (se compra en la droguería, a veces bajo el nombre de SAL SOSA o WASHING SODA)
  • Sal yodada (de tu supermercado de confianza)
  • Báscula de precisión (opcional)
  • Probeta graduada de 600 ml (opcional)

Materiales específicos de fotográficos

  • Tanque de revelado (con espirales y tal)
  • Fijador fotográfico

Manos a la obra

Prepara el revelador

  1. Recolectar más o menos 25g de flores, se tarda un ratito porque son más flores de lo que parece, y es como media bolsa pequeña.
  2. Calentar hasta el punto de ebullición 700ml de agua
  3. Mezclar las flores con el agua y dejar reposar unas 20 horas
  4. Con un filtro de tal sacamos las flores para obtener 500 ml de te de flores
  5. Preparamos el revelador mezclando nuestro té de flores en este orden:
    1. 30g de carbonato sódico (8 cucharadas pequeñas)
    2. 8g  vitamina c (1,5 cucharadas pequeñas)
    3. 10g sal yodada (2 cucharadas)

El revelado

Hay que utilizar una cantidad moderada de flores, (25g +o-) para medio litro de revelador y la clave es dejar reposar la mezcla las horas suficientes (en mi caso 18 horas) para que el tiempo de revelado no se alargue nunca más de 20 minutos.

El tiempo de revelado que yo utilice con el revelador a una temperatura de 20º fue de 20 minutos agitando el primer minuto y luego una inversión cada minuto. No obstante lo recomiendo realizar la prueba de la gota, para obtener tú tiempo de revelado idóneo, ya que la calidad del agua pero sobre todo de las flores de la zona puede variar.

Después paramos la reacción del revelado con agua, fijamos, lavamos y listo.

¿Qué puede salir mal? Conclusión y resultados

Muchas cosas, pero por mi experiencia te diré que la parte crítica es por falta de flores en la mezcla pero también exceso de ellas.

Al poner pocas flores en el te apenas revela el negativo  y se consigue muy poca densidad de plata.

Resultado con pocas Flores

Por exceso es casi peor, la disolución se vuelve espesa y en mi caso esto produjo que se saliera en la película de la espiral, se pegara una con otra se revelara mal y con marcas del negativo.

Resultado con demasiadas flores

Resultado correcto

Que nada te limite, hay muchas más flores y plantas con las que se puede revelar, por ejemplo margaritas, amapolas, lavanda, hierbabuena, etc…

Ya no tienes excusa experimenta, aprende, disfruta de la fotografía y de la naturaleza con estos revelados alternativos.


¡Si quieres seguir el trabajo que Nacho está realizando en fotografía analógica, sus fotos, experimentos y descubrimientos, síguela en sus redes!

¡Ahora quiero leerte a ti! Comenta si has probado éste proceso de revelado y si te has obtenido los resultados que esperabas. También puedes dejar en comentarias preguntas para Nacho.

¿Tu también estás enganchad@ a la fotografía? Cuéntame tu historia, me encantará leerla.