“Debes hacer las cosas que crees que no puedes hacer.”
Eleanor Roosevelt
Con esta frase tan potente de una no fotógrafa, empiezo. Si lees hasta el final entenderás porqué he elegido ésta en concreto.
Los éxitos hay que celebrarlos
Pues ahí vamos a celebrar dos de mis éxitos más recientes que aunque para algunos puedan parecer poquita cosa, para mi son la adrenalina que me hace seguir adelante con esta pasión tan loca, que es la fotografía analógica.
Desde que estoy en esto del emprendimiento, todos los gurús aconsejan celebrar los éxitos por pequeños que sean, porque eso hace que el universo te traiga más. Así que ¡a celebrar!
Lo que quiero celebrar y compartir contigo es la mención de dos de mis fotos en las exposiciones online de los meses de Abril y Mayo de la WEB de Analog Forever.
La revista Analog Forever es una revista en la que además de hacer exposiciones online, cada mes lanza una llamada a les fotógrafes de la comunidad analógica tanto profesionales como aficionades, proponiendo un tema.

Les llaman open calls.
¿Qué tiene esto de especial? pues realmente no mucho si lo ves desde una perspectiva negativa, pero desde una perspectiva optimista en la fotografía analógica, es todo un logro que existan este tipo de publicaciones tanto online como en papel.
Pero ¿porqué estoy tan contenta? te seguirás preguntando, pues porque he aplicado estas 3 claves que me han ayudado a obtener el éxito que en ese momento buscaba.
1.- La Comunidad
Me enteré de que la revista buscaba entradas con tema «Noir» , porque en el grupo de telegram de » Analogicas Social Club», una de las chicas lo compartió. ESTE ES EL PODER DE LA COMUNIDAD.
La comunidad analógica lo que hace e hizo siempre, es que esto de la fotografía analógica no fuera una moda pasajera, sinó una semillita que ha ido creciendo y germinando en nuestro interior…además de ser muy contagiosa
A raíz de ahí, me apunté a la Newsletter de la revista para no perderme ninguna novedad, además de estar al día de las noticias analógicas, publicacions, etc.
2.- Desechar mis creencias limitantes
Esto de las creencias limitantes se usa mucho en Coaching y funciona a la hora de enfrentarte a tus miedos y barreras autoimpuestas.
Según wikipedia la definición de Creencia en la siguiente:
«Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia presenta una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación. Básicamente creer significa «dar por cierto algo, sin poseer evidencias de ello».
Una vez leído esto…¿cómo se te ha quedado el cuerpo?, pues si a esta definición le añades el adjetivo limitantes, te puedes hacer una idea de lo que esa creencia puede influir en nuestro día a día.
Mi creencia limitante era, «para qué voy a invertir tiempo en buscar la foto adecuada, si seguro que no gano». Así de cruda fue mi mente contigo. Después de un rato de escuchar esto pensé…pero ¿porqué no voy a ganar? y ahí es cuando vino el cambio.
Qué es lo que puedo perder al enviar una foto a un concurso fotográfico, que además ,sólo era mandar un email!
Antes, en mis tiempos mozos, teníamos que imprimir o ampliar, montar en un paspartú, pegar con celo, meterlo en un sobre…bueno una odisea.
Así que me puse a buscar la foto idónea que se ajustase al tema y a invertir mi tiempo en mí, en eliminar esa creencia que limitaba mi participación en concursos o en mostrar mi trabajo, en mostrarme tal y como soy.
3.- Cree en tí
Cuando eché mano de mi archivo y empecé a buscar la foto, que por cierto visto el tema ya sabía cuál tenía que ser. Todas las dudas desaparecieron. Disfruté de ese estado de catarsis, navegando por mis carpetas y revisando algunas de mis fotos más queridas.
Ese creer en mí, me hizo tener tal confianza que cuando envié el email con la foto pensé, «seguro que gano, pero sinó he disfrutado del proceso y para la próxima volveré a estar preparada».
Sí, tengo mucho diálogo interno, pero ¿quién no? ¿tú también lo tienes?
Estuve preparada porque después de haberme ganado un puesto en Abril con la temática «noir» , volví a ganar un lugar en Mayo con la temática «I used to travel«.
¡El haber revisado mis fotos la primera vez me hizo ir más rápido la segunda!
Volví a participar en la temática de Junio «Relax», con una foto que me encanta y que además es muy yo. Bueno es que son mis piernas! 🤣

Conclusión
No esperes a que te lleguen tus éxitos, para mí no existe la suerte.
No conozco a nadie que estando sentado en su sofá, le llegue la suerte y le diga…no te preocupes, ¡quietecito que te llegará todo lo que deseas! Eso es para las películas con lámpara maravillosa.
Como conclusión te incito a la acción. Ponerte en acción en lo que realmente deseas, ya sea hacer una exposición de fotos, empezar ese proyecto personal que tanto llevas planificando o simplemente en dar ese pasito que más te acerque a tu propósito, a tu felicidad.
Aunque de eso, de la felicidad, podría hablar largo y tendido pero lo dejaré para otro post.
¿Tu también estás enganchad@ a la fotografía? Cuéntame tu historia, me encantará leerla.

Fundadora de MundoKela
Que bonito toparse con gente que tiene tanto amor auténtico por la fotografía analógica.
Saludos desde Nicaragua
Hola Tito!
Muchas gracias!! la verdad es que la comunidad analógica, la gente, es lo mejor de ser una friki de la fotografía analógica. Gracias de nuevo por tu comentario y anímate a responder al Reto de la entrevista gráfica, me gustaría mucho saber más sobre tus fotos! 🙂