Cada mes pondremos una nueva cámara en órbita. ¿Has usado o tienes una cámara orbitante?
A continuación te paso los 5 fundamentos básicos de una cámara. Puntúalos del 1 al 6, siendo el 6 lo mejor de lo mejor. (La mente asimila lo mejor con la mayor puntuación). Esto os va a ayudar tanto a ti como a cualquier navegante de MundoKela a tener una visión más precisa de las prestaciones de una cámara y te ayudará a decidir si la incluyes en tu lista de deseos.
Facilidad de manejo (incluye el enfoque)
- ¿No te aclaras con las diferentes opciones que la cámara ofrece?
- ¿Cuesta horrores enfocar?
- ¿Las ruedecitas de ajuste del obturador y diafragma son una pesadilla?
- ¿No es rápidamente accesible o, por el contrario, es super sencilla de configurar?
Peso/Portabilidad
- ¿Es una cámara pesada que necesite de una bolsa extra o al contrario es ligera y la puedes llevar sin problema en el bolso?
Aspecto
- ¿Tiene un aspecto tosco, bonito, estilizado o cuqui de la muerte?
- Todo depende de tu punto de vista. Como se suele decir, ¡para gustos, colores!
Versatilidad
- ¿Se puede usar en varias situaciones? Por ejemplo, para kapturar acciones de movimiento rápido, para kapturar la belleza de esa florecilla, selfie…
- ¿Los extras como el flash se pueden adaptar bien?
Y en último lugar, pero no menos importante:
Feeling
- ¿Qué te hace sentir esa cámara: seguridad, torpeza, valentía…?
- Sé creativa, no pongas límite al lenguaje.
Gracias a los comentarios, valoraciones y aportaciones de la comunidad analógica, a final de año habremos conseguido entre tod@s un ranking de las cámaras analógicas que orbitarán MundoKela. ¿Quién sabe? ¡Es posible que de aquí a un par de años haya tantas buenas recomendaciones en órbita que haya que hacer limpieza de la «basura» espacial! 🙂
Aquí podrás ver todos los análisis de «La cámara en Órbita»:

Fundadora de MundoKela
Comentarios recientes